Cartagena, 30 jul (EFE).- El Fútbol Club Cartagena podrá competir en Segunda División después de haber solventado la deuda de 151.294 euros que tenía con cinco futbolistas que pertenecieron a su plantilla la pasada temporada y que habían denunciado a la entidad por el dinero que les debía.
Según ha indicado el director general del Cartagena, Francisco López, la entidad ha hecho efectivo el pago del dinero que reclamaban los jugadores Juan Ubaldo Viyuela, Armando Lozano, Eloy Martín, Carlos Carmona y Miguel López, quienes reclamaron a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) el impago de sus fichas correspondientes a la pasada temporada, con lo que habían puesto en peligro la continuidad del equipo blanquinegro en la categoría que había logrado con su ascenso la pasada campaña.
Por otra parte, el equipo dirigido por Juan Ignacio Martínez prosigue su trabajo de pretemporada en el complejo La Manga Club.EFE
viernes, 31 de julio de 2009
El Cartagena solventa su deuda con la AFE al pagar 151.294 E a 5 futbolistas
jueves, 30 de julio de 2009
Cambios en los horarios de los autobuses urbanos en agosto

Ayuntamiento de Cartagena
Del 1 al 31 de agosto, las líneas urbanas, de la número 1 a la 9 y la de cercanías número 10, modifican su horario para adaptarse a la rutina de los usuarios en verano
La empresa Alsa City, encargada del transporte urbano en Cartagena, ha comunicado los cambios en los horarios de verano para las líneas urbanas, unos cambios que serán efectivos desde el 1 al 31 de agosto, ambos inclusive.
De este modo, las líneas 1 (San Félix-Plaza Bastarreche), 2(Barrio Peral-Virgen de la Caridad) y 3 (Plaza de Bastarreche-Hospital Naval-Canteras), tendrán de lunes a viernes el mismo horario que los sábados de invierno, con salidas cada 15 minutos por la mañana y cada 30 minutos por la tarde. Los sábados, domingos y festivos se mantendrá el horario de domingos en invierno, con salidas cada 30 minutos.
Por otro lado, la línea 4 (Canteras-Torreciega-Polígono Industrial) mantendrá el mismo horario de invierno, y las líneas 5 (La Vaguada/Gabatos-Lo Campano), 6 (Molinos Marfagones-Cartagena), 7 (Polígono Santa Ana-Los Dolores-Bastarreche) y 8 (Icue Bus), realizarán de lunes a viernes el horario de los sábados en invierno y los sábados, domingos y festivos el horarios de los domingos en invierno.
Los cambios afectarán también a la línea 9 (Icue Bus), que de lunes a viernes tendrá salidas desde las 7:00 hasta las 22:30 horas cada 30 minutos, manteniendo los sábados, domingos y festivos el horarios de los domingos en inverno.
Por último, la línea urbana de cercanías número 10, que une Cartagena con La Unión, contará durante el mes de agosto, de lunes a viernes, con salidas desde Cartagena de 6:30 a 22:30 cada hora y desde La Unión, de 7:00 de la mañana a 23:00 horas también cada 60 minutos. Los sábados, domingos y festivos se mantendrá el horario de invierno. Así, en esta misma línea urbana, los autobuses saldrán de Cartagena hacia Alumbres a las 8:30, 12:30, 13:30 y 20:30, mientras que de Alumbres a Cartagena lo harán a las 8:15, 9:15, 13:15 y 16:15.
El resto de líneas mantiene su horario habitual.
miércoles, 29 de julio de 2009
La ministra de Igualdad y el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración de Murcia condenan el crimen machista de Cartagena

Noticias Relacionadas
Concentración silenciosa por un nuevo caso de violencia de género
El PSRM condena el asesinato de la primera víctima mortal por violencia de género en la Región este año
Aído muestra su más absoluta repulsa por el crimen machista de Cartagena
La fallecida en Cartagena vendía cupones y su marido era taxista
El Gobierno regional condena el suceso “criminal y machista” de Cartagena
González Tovar condena la muerte de la primera víctima de violencia de género en la Región
La mujer asesinada en Cartagena era de Córdoba y recibió dos disparos
Repulsa por un nuevo caso de violencia de género
Un hombre de 66 años mata con una escopeta a su esposa de 49 y luego se suicida en Cartagena
Fallecen tres hombres por parada cardiorrespiratoria en playas de Cartagena
Han muerto en las playas de Entremares, Puerto Bello e Islas Menores.
El personal sanitario no ha podido hacer nada por salvar sus vidas.
EFE. 28.07.2009/ 20minutos.es
Tres bañistas de entre 60 y 90 años fallecieron este martes por parada cardiorrespiratoria en las playas de Entremares, Puerto Bello e Islas Menores, del municipio de Cartagena, informó el Ayuntamiento de la localidad.
Un hombre falleció tras sufrir una indisposición y marearse al salir del agua
Sobre las 12.30 horas, dos socorristas que se encontraban en la playa de Entremares de la Manga del Mar Menor, donde ondeaba la bandera roja, se adentraron en el agua para ayudar a dos personas que tenían dificultades para salir.
Uno de ellos, un hombre de entre 60 y 70 años, llegó a la orilla en parada cardiorrespiratoria y no se pudo hacer nada por salvar su vida, mientras que el otro bañista no necesitó asistencia sanitaria.
Intentos de reanimación
Por otra parte, un hombre de 75 años ha muerto en torno a las 13.10 horas en la playa de Puerto Bello, también de La Manga, tras sufrir una indisposición y marearse al salir del agua. El hombre, que apenas podía hablar, fue atendido por los socorristas, que intentaron reanimarlo sin éxito.
Además, otro hombre, de unos 90 años, ha fallecido a las 13.30 horas por causas similares cuando se bañaba en la orilla de la playa de Islas Menores, sin que los socorristas de la zona hayan podido hacer nada para reanimarlo.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región también ha tendido que atender este martes a dos niños de tres y ocho años, respectivamente, en las localidades de Yecla y Jumilla, tras sufrir sendos síndromes de inmersión mientras se bañaban en piscinas. Ambos se encuentran hospitalizados.
Artículos relacionados
Fin de semana trágico con al menos diez fallecimientos por ahogamiento
Fallece un adolescente marroquí de 14 años ahogado en un pantano de Teruel (04/06/09)
Un bebé de 2 años fallece ahogado tras precipitarse a una piscina en Almería (28/05/09)
Un hombre de 66 años mata a tiros a su mujer y luego se suicida en Cartagena

martes, 28 de julio de 2009
La recuperación y musealización del Cerro del Molinete “hará de Cartagena una de las capitales culturales del Mediterráneo”, destaca Cruz

domingo, 26 de julio de 2009
Los accesos al Puerto se cortan mañana por el concierto MTV Murcia Night que seguirán 30.000 personas
Cartagena, 25 jul (EFE).-
Los accesos al puerto de Cartagena se cortarán al tráfico mañana para la celebración del concierto MTV Murcia Night, para el que se espera una asistencia de unas treinta mil personas.
El concierto de MTV España es gratuito y se iniciará a las 20,00 horas en el escenario situado en la Cuesta del Batel en el que actuarán Placebo, Amaral y Second, según el director de Producción de la cadena Paolo Donadio, aunque las puertas del recinto, que ha sido acotado por cuestiones de seguridad, se abrirán a las 19,00 horas.
Cien personas de la cadena de televisión han trabajado en los preparativos de un escenario de 19 metros de ancho y 16 de alto con lo último tanto en iluminación como en potencia y calidad de sonido, según ha dicho este responsable.
Donadio ha explicado que se ha instalado además una pantalla gigante de televisión en la rotonda próxima a la Cofradía de Pescadores, en la plaza de la Isla, para que nadie se quede sin ver y escuchar el concierto.
El espectáculo de la MTV Murcia Night se emitirá en diferido en MTV España el próximo 12 de agosto, ha informado un responsable de la cadena de televisión, que ha explicado que días antes se anunciará la emisión en esta cadena del concierto grabado en Cartagena, y que a lo largo del mes de septiembre se irá programando en otros países.
Para facilitar la entrada y orientación de las personas que acudan al evento, el ayuntamiento ha señalizado los aparcamientos disuasorios que, para unos doce mil vehículos, se han habilitado en las entradas a la ciudad.
Los primeros vehículos que lleguen podrán acceder a los aparcamientos subterráneos y de superficie de Cartagena y una vez que éstos se hayan completado, los conductores serán desviados a los disuasorios montados en las zonas de Eroski, Santa Lucía, Mandarache, Ronda de La Unión, Torreciega y el estadio Cartagonova.
El dispositivo incluye un servicio de autobús cada quince minutos que comunicará las zonas de estacionamiento con las inmediaciones de la Cuesta del Batel, donde se celebra el concierto.
La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, ha dicho que este evento puede ser el "espaldarazo promocional" definitivo que necesitan la ciudad de Cartagena y la Región de Murcia.
El ayuntamiento y la consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma han invertido más de un millón de euros en la realización de este espectáculo, casi el presupuesto de la programación del festival La Mar de Músicas.EFE
Trece personas rescatadas del mar de las que dos se trasladan a centros salud

Trece personas han sido rescatadas del mar por socorristas en diversas playas de la Región, de las que dos han tenido que ser trasladadas a sendos centros de salud, han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
Hasta las 18:30 horas, los socorristas del Plan Copla en la playa del Galúa, donde ondeaba bandera roja, habían rescatado a nueve personas, que no ha precisado asistencia.
Un bañista, que ha requerido ayuda para salir del mar en la playa de la Gola, ha tenido que ser trasladado en una ambulancia de Protección Civil a un centro de salud.
Las asistencias de la playa de Matalentisco, en Águilas, han debido socorrer a tres personas que tenían dificultades para salir del agua. Uno de ellos ha precisado ser trasladado al Centro de Salud en una ambulancia de Cruz Roja.
Las mismas fuentes han recordado que ondea bandera roja, con prohibición del baño, en las playas de Calblanque, Monteblanco, Sirenas, Entremares, Galúa, Levante y Zeus, en el término municipal de Cartagena.
Además hay que bañarse con precaución, por presencia de bandera amarilla en las playas aguileñas de La Carolina, Levante, Poniente, Matalentisco y Calarreona, la lorquina de Puntas de Calnegre, las de Banco de Tabal, El Pedrucho y el Arenal, en San Javier, así como en las de Algas, Barraca Quemada, Las Salinas, El Mojón y Torre Derribada en San Pedro del Pinatar.EFE
sábado, 25 de julio de 2009
El 40% de los niños se queda sin plaza en las guarderías, dice el PSOE
La Verdad
Más de un 40% de familias se han quedado sin plaza en las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Cartagena, según los datos facilitados por el Grupo Municipal Socialista, que pide modificaciones en los baremos que se utilizan para decidir las listas de admitidos para que se tenga en cuenta a las rentas más bajas o a los padres sin empleo.
El concejal socialista Francisco Martínez aseguró que se han recibido numerosas quejas de vecinos de las barriadas de Villalba y Virgen de la Caridad porque no han obtenido plaza en las guarderías municipales y se encuentran en lista de espera por si se produjese alguna baja en el proceso de matriculación de los menores.
El edil dijo que al dar la máxima puntuación en el proceso de admisión a las familias en las que los dos padres trabajan «se favorece a los que más posibilidades económicas tienen y se penaliza a los ciudadanos con más dificultades o con menor renta porque sólo uno de los dos trabaja o porque ambos pueden estar en el paro en las actuales circunstancias económicas».
Colegios caros
Francisco Martínez denunció «la falta de interés del PP para crear plazas de guardería en centros públicos» y ha criticado que en Centros de Atención a la Infancia financiados con fondos públicos «se cobre más a los padres que si se tratase de escuelas infantiles privadas».
El concejal socialista señaló que este año de 785 nuevas solicitudes para las escuelas infantiles municipales 321 no han sido atendidas.
CARTAGENA/ La Mala Rodríguez dirige hoy el fin de fiesta de La Mar de Músicas

LO QUE DEBE SABER
Esta noche a las 23.00 horas en el auditorio del Parque Torres (Cartagena). 25 euros. Escuche a La Mala Rodríguez en
viernes, 24 de julio de 2009
La guardería de Lo Campano cierra por falta de niños mientras el resto tiene listas de espera

Colombia será el país invitado en la próxima edición de La Mar de Músicas
(EUROPA PRESS) -
La organización del festival La Mar de Músicas de Cartagena anunció hoy, en rueda de prensa, que la edición del año que viene estará dedicada a Colombia, "por su variedad étnica, religiosa y de tradiciones", según informaron fuentes de la organización del evento en un comunicado.
De este modo, para darle la bienvenida a Colombia, este sábado La Mar de Músicas contará la presencia del embajador de Colombia en España, Carlos Rodado Noriega, y el viernes como regalo de la Embajada, a las 20.00 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá un concierto de la Banda Folclórica Distrital de Barranquilla.
Esta formación es un proyecto intergeneracional que busca preservar las raíces culturales, haciendo música del Caribe colombiano con instrumentos típicos de su región. Asimismo, busca promover las competencias musicales de sus miembros, la diversidad cultural, la convivencia pacífica, inclusión social, el desarrollo humano y el ejercicio de la ciudadanía.
La banda está constituida por 120 músicos, de los que a Cartagena vendrán una treintena, de entre los cinco y los 70 años. Dentro del amplio repertorio de la banda folclórica cuentan con ciclos de música típica de carnaval, vallenatos, música cubana salsa, bullerengues o cantos de río.
jueves, 23 de julio de 2009
El Bus del Voluntariado viaja a La Manga

Las fiestas de la Virgen de las Nieves, 23 años en Islas Menores

CARLOS ILLÁN Las Fiestas de la Virgen de las Nieves, en Islas Menores, comienzan esta noche con el pregón que ofrecerá, a las nueve en el recinto ferial del Parque, el teniente-general del Ejército del Aire y director del Centro Nacional para la Defensa, Pedro Bernal. Natural de Los Dolores, es actualmente el militar murciano con mayor graduación. Estos festejos comenzaron a celebrarse hace 23 años y tienen como día grande el 5 de agosto, informa María Dolores Carreño, presidenta de la asociación de vecinos, entidad organizadora de estos actos.
PLAYA HONDA. Las fiestas comienzan mañana, a las siete de la tarde, con un concurso de dibujo con el tema 'Playa Honda y sus fiestas'. Por la noche, desde las diez, actuará el dúo 'Menta y limón'. Los actos concluirán el primer domingo de agosto.
MIRANDA. La jornada de hoy está dedicada a las amas de casa y tendrá como colofón el Festival de ballet que ofrecerán las niñas que dirige Lorena Ortiz. Mañana, a partir de la medianoche, se celebrará la noche de las migas.
CUESTA BLANCA. Los vecinos celebran, a partir de las diez de la noche, la gran michironada.
SANTA ANA. Ayer se celebró la peregrinación al Cristo de la Carrasca y esta noche se celebra la noche joven de la espuma.
PARROQUIA SANTIAGO DE SANTALUCÍA. A las ocho de la tarde comienza la eucaristía de los peregrinos, a la que están invitadas las personas que han peregrinado a la tumba del apóstol.
VIRGEN DE LA CARIDAD. El programa 'Un verano de alegría y transformación' ofrece esta tarde el programa de radio 'Historias del barrio', a las cinco, y la final de baloncesto. Mañana tarde, desde la cinco en el local social, se celebran talleres de sevillanas y guitarra, torneos de parchís y dominó, y la proyección de una película.
CARTAGENA/ La nueva refinería tendrá dos centrales eléctricas
REDACCIÓN La nueva refinería de Repsol en Escombreras contará con dos centrales propias para abastecerse de electricidad, tras la construcción este año de una segunda planta de 46 megavatios de capacidad, capaz de iluminar "una ciudad de tamaño medio", informó Salvador Saura, uno de los responsables del proyecto. La compañía espera el permiso de la Comunidad para iniciar las obras. La planta tendrá un presupuesto de 48 millones.
miércoles, 22 de julio de 2009
Detenidas cinco mujeres croatas que se dedicaban a robar en casas de playa
la Verdad
El susto todavía le dura. Un vecino de Cartagena sorprendió a tres mujeres cuando intentaban entrar en su vivienda para robar el pasado 14 de julio. Una llamada a la Policía puso en alerta a los agentes que ayer consiguieron detener a una banda que se dedicaba a asaltar viviendas de playa.
Cinco mujeres de nacionalidad croata, de entre 18 y los 33 años, han sido detenidas en Cartagena, como presuntas integrantes de una banda de asaltantes de viviendas costeras de la Región de Murcia y de, al menos otras dos, en Cantabria.
Un portavoz de la Policía Nacional ha informado de que la llamada que realizó un ciudadano el pasado 14 de julio, que sorprendió a tres mujeres cuando intentaban entrar en su vivienda, fue el detonante de la operación, en la que posteriormente fueron detenidas otras dos mujeres que se alojaban en un cámping próximo a la ciudad de Cartagena.
Las implicadas, que fueron sorprendidas por los agentes de la policía saliendo del edificio en el que pretendían robar, llevaban en el momento de su arresto efectos procedentes de robos como joyas y dinero, así como objetos para forzar las puertas y ventanas de las casas, además de guantes.
Las detenidas, que en un primer momento aportaron documentación falsa, han sido identificadas como S.J. de 18 años; L.J. de 19; , V.R. de 23 años; S. J. de 33, y S.S. de 29 años, todas ciudadanas croatas y tres de ellas con antecedentes policiales por hechos similares.
Las integrantes de la banda fueron trasladadas a la comisaría de Cartagena donde se comprobó, han informado las mismas fuentes, la participación de algunas de las detenidas en una veintena de robos, la mayoría en viviendas de la Región de Murcia, y dos de ellos en Cantabria.
Las detenidas han sido puestas a disposición del juzgado de instrucción número dos de Cartagena que ha decretado su ingreso en prisión, según este portavoz policial.
Las obras de la nueva refinería darán trabajo a cuatro mil personas más antes de un año

martes, 21 de julio de 2009
Sacarán a concurso 15 plazas de bombero
Ayuntamiento de Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena tiene previsto publicar el próximo mes de septiembre el concurso oposición para cubrir 15 nuevas plazas en el cuerpo de bomberos, informó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Herrero. La plantilla de bomberos está compuesta por unas cien personas, con lo que con esas nuevas incorporaciones «la ciudad se acercará a la media de bomberos por habitante de España».
La rehabilitación del Asilo de Ancianos se encarece en 4 millones

El Cartagena empieza mañana la pretemporada con Santi Santos como última novedad
EFE
Cartagena, 20 jul (EFE).- El Fútbol Club Cartagena, equipo de Segunda División, comenzará mañana martes la pretemporada en el estadio Cartagonova con la presencia del defensa Santi Santos como última novedad en una plantilla que presenta, hasta la fecha, seis caras nuevas.
Santi Santos, jugador que llega al Cartagena procedente de la Cultural Leonesa, es un central que tiene 25 años y es el último fichaje realizado por el club murciano, que con anterioridad cerró las contrataciones de los defensas Javi Casas (Córdoba) y Rafael Clavero (Tenerife), los centrocampistas Daniel Pérez 'Tonino' (Alcoyano) y Ander Lafuente (Granada) y el delantero Víctor Fernández (Valladolid).
Con estos jugadores, mas los que quedan de la plantilla que consiguió el ascenso a Segunda el pasado mes de junio, Juan Ignacio Martínez, preparará la temporada en una fase en la que ya se han concretado varios partidos amistosos.
Así, el cuadro blanquinegro se enfrentará a su filial, el Cartagena-La Unión, de Tercera División, el 5 de agosto en las instalaciones de La Manga Club, y posteriormente lo hará con el Polideportivo Ejido, de Segunda B, el 8 de agosto en el campo Santo Domingo de la localidad almeriense.
El trofeo Carabela de Plata, que supondrá el estreno del Cartagena ante su afición en el Cartagonova, tendrá lugar el 13 de agosto y el rival de los cartageneristas será el Tenerife, de Primera.
El 15 de agosto, ante el Caravaca, de Segunda B, y el 19, frente al Mar Menor, de Preferente, son otras dos de las citas que tendrá el Cartagena en su pretemporada. EFE
La Orquesta Buena Vista Social Club recodará sus legendarios conciertos en el festival La Mar de Músicas de Cartagena

lunes, 20 de julio de 2009
El Grupo de Seguimiento de Actuaciones en Escombreras analiza el estado de ejecución de las inversiones autonómicas en el Valle

La cifra de medusas del mar Menor será similar este verano a la de 2008

Desembarca la chica del contrabajo, Esperanza Spalding

La Verdad
Tiene 24 años y se llama Esperanza Espalding. Esta joven contrabajista afroamericana de Portland, Oregón, que ha cautivado a músicos como Gary Burton, llega hoy, seductora, a La Mar de Músicas. Horas antes, en la plaza del Ayuntamiento será el turno de las BŽnet Marrakech.
Y comienza La Mar de Letras, a las 19.00 horas, en el salón de actos de Cajamurcia, El profesor de Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Autónoma de Madrid, Gonzalo Fernández Parrilla y un representante de la editorial Oriente y del Mediterráneo serán los encargados de dar una conferencia sobre la traducción y edición de las obras marroquíes.
CARTAGENA/ El alto coste impide varar por ahora el submarino 'Tonina' para convertirlo en museo

CARTAGENA/ En un año estará cubierta la rambla de Los Barreros

Una de las grandes reivindicaciones ciudadanas de los vecinos de Nueva Cartagena, San Antón y la Urbanización Mediterráneo está cada vez más cerca de cumplirse. La Comunidad Autónoma ha adjudicado en 5,1 millones de euros, poco menos de la mitad del presupuesto de licitación, las obras de acondicionamiento del tramo bajo de la Rambla de Los Barreros, que divide en dos la urbanización Nueva Cartagena, informó ayer Efe, citando una resolución de la Consejería de Agricultura.
La adjudicación de este concurso, convocado en diciembre de 2008, ha sido hecha a la empresa Pavimentos del Sureste SA. Los trabajos comenzarán en pocas semanas y estarán terminados a lo largo del próximo año 2010.
Estas obras de acondicionamiento de la rambla de Los Barreros habían salido a contratación con un presupuesto base de licitación de 10,6 millones de euros para dar respuesta a una de las principales reivindicaciones de los vecinos de los barrios de la zona oeste del casco urbano.
El tramo de rambla que será soterrado discurre desde el Club Deportivo 1900 hasta el cruce de la calle Amatista, en paralelo a la avenida Nueva Cartagena. En esa zona de la ciudad se llevan haciendo desde hace más de un año obras complementarias para mejorar el saneamiento y la recogida de aguas pluviales.
El proyecto que ahora ha sido adjudicado contempla la canalización de la recogida de las aguas pluviales, así como el acondicionamiento de la superficie encauzada, sobre la que habrá jardines y parques infantiles. El objetivo es acabar con los problema de las avenidas de agua, a la vez que crea una zona de ocio que unirá la urbanización Nueva Cartagena.
Cinco pontones
El proyecto prevé la construcción de cinco pontones, que tendrán estructura abovedada y tres metros de altura para que el interior pueda ser limpiado con maquinaria. Por ellos por pasará el agua. El plan también recoge el acondicionamiento de una zona que mide 570 metros de longitud y 26 metros de ancho, con la finalidad de crear en superficie un pasillo verde de unos 15.000 metros cuadrados. El acondicionamiento de la superficie será competencia del Ayuntamiento.
A ambos lados de las zonas ajardinadas construirán dos carriles de circulación que desembocarán en una nueva rotonda en la intersección entre la avenida Nueva Cartagena y la calle Amatista. De esta forma quedarán integradas las dos márgenes de la rambla.
De manera previa a este proyecto, la Comunidad abordó la mejora de la conexión del cauce de Los Barreros con el de Benipila. Los pasos de agua fueron ampliados para aumentar la capacidad de desagüe de la de Los Barreros en los días de lluvias torrenciales y así evitar la inundación de la avenida de Nueva Cartagena y las calles adyacentes.
Esas obras se hicieron de urgencia hace un año y medio, después de que durante una tromba de agua dos vehículos con ocupantes dentro quedaran atrapados en calles próximas al lugar donde se unen las dos ramblas.
domingo, 19 de julio de 2009
Cuatro heridos al chocar una moto acuática y una embarcación en La Manga
Los accidentados fueron trasladados en ambulancia al hospital Santa María del Rosell de Cartagena
19.07.09 - 10:42 -
EFE CARTAGENA/ la Verdad
Cuatro personas, cuyas edades e identidades no han sido facilitadas, han resultado heridas de diversa consideración al colisionar una moto acuática y una embarcación en una playa de La Manga del Mar Menor.
El siniestro tuvo lugar a las 22.30 horas de anoche cuando una moto acuática, en la que viajaban dos personas, y una embarcación de cuatro metros de eslora con tres tripulantes colisionó junto a la playa de Puerto Bello.
A consecuencia del accidente, los dos ocupantes de la moto acuática y otros de la embarcación sufrieron heridas de diversa consideración, por lo que fueron trasladados en ambulancia al hospital Santa María del Rosell de Cartagena.
sábado, 18 de julio de 2009
Marruecos, Mali y Madagascar se funden mañana en la Mar Músicas
'3MA', formación integrada por el maliense Ballake Sissoko, el marroquí Driss El Maloumi y el malgache Rajery, llevarán mañana a la Catedral Antigua de Cartagena la fusión de los ritmos de estos tres países, en el marco del festival la Mar de Músicas
La Opinión
EFE Según han informado fuentes de la organización de este festival, en este concierto se podrá escuchar al maliense Ballaké Sissoko con su 'kora', arpa-laúd de 21 cuerdas típica de África Occidental que se construye a partir de una gran calabaza; al marroquí Driss El Maloumi y a 'oud', el clásico laúd árabe, y al malgache Rajery manejar como pocos la 'valiha', una sorprendente cítara tubular de veinte cuerdas hecha de caña de bambú.Tres grandes músicos con tres instrumentos de cuerdas, anteriores todos ellos a la guitarra, y característicos de sus respectivas culturas es la oferta de la Mar de Músicas para mañana.La idea de '3MA' surgió en 2006, en el festival Timitar que se celebra en la ciudad de Agadir (Marruecos), cuando Rajery -al que en Madagascar conocen como 'El príncipe de la valiha'- presenció la actuación del maliense Toumani Diabaté y se le ocurrió juntar el sonido de su 'valiha' con una 'kora'.Meses más tarde, Rajery tocó en un concierto con Driss El Maloumi y se le impuso la necesidad de que fuesen tres los instrumentos de cuerda: 'valiha', 'kora' y 'oud', los que tocarán al unísono.La apretada agenda internacional de Toumani Diabaté le dio la posibilidad de entrar en el proyecto a otro virtuoso de la kora, su amigo Ballaké Sissoko.Estos tres músicos con espíritu aventurero que recorren simbólicamente África, desde el Sahara hasta el Oceáno Índico, en un fascinante diálogo sin palabras, definen su trabajo como un 'proyecto transafricano para cuerdas'.
CARTAGENA/ Dos mujeres heridas, una de gravedad, en un accidente de tráfico

Dos mujeres extranjeras, A.B. y L.W., de 54 y 62 años respectivamente resultaron hoy heridas, la primera de ellas de gravedad, en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera nacional 332, que une Cartagena con Almería, en el término municipal cartagenero.
Los hechos ocurrieron sobre las 12,40 horas en el punto kilométrico 5,400 por una colisión frontolateral de un turismo (Opel), conducido por un joven extranjero, F.C., de 28 años, que resultó ileso, con un Chevrolet Matiz, en el que viajaban las dos mujeres.
Al lugar de los hechos acudió Guardia Civil de Tráfico y el 061, así como una ambulancia que trasladó a las heridas al hospital Santa María del Rosell (Cartagena) con contusiones varias.
LA MAR DE MÚSICAS/ El rap de La Mar
18.07.09 - 10:21 -
JAM ALBARRACÍN MURCIA / La Verdad
Disiento, consiento, te miro a los ojos y nunca te miento. Tan cerca, tan lejos, las dos orillas, ¿lo pillas? Unidas por el mar, por La Mar, por la música y el rap. Cartagena 2009 se mueve, se mueve. Con flow, con el Tote y el Shotta manejando las palabras como quien juega a la pelota. El Shotta y el Tote y de rebote, xenófobo el que no bote. Cruzando el Estrecho, berberecho, ahí lo tenéis: H-Kayne. Con Oum y con Darga, el ritmo nos embarga. Diferentes edades y nacionalidades, con las manos alzadas, todos iguales. Al menos por una noche, tiro adicional: es el rap de La Mar.
Lorca Planes, posible nuevo obispo de la Diócesis de Cartagena

Todo parece indicar que José Manuel Lorca Planes, actual obispo de Teruel, podría ser el nuevo obispo de la Diócesis de Cartagena. Según ha podido saber La Verdad dediversas fuentes, Lorca Planes ha sido designado para el cargo por la Santa Sede.
Sustituye al administrador apostólico Miguel Ángel Cárceles, que ha cubierto el interino desde la marcha de Reig Plá.
Se da el hecho insólito de que Lorca Planes es murciano, ya que habitualmente no se suelen nombrar obispos que han nacido en el territorio de la Diócesis.
Lorca Planes pertenece a la Subcomisión Episcopal de Universidades.
Para relevar a Reig Plá se habían barajado los nombres de Martínez Camino y Jesús Sanz, obispo de Huesca.
viernes, 17 de julio de 2009
Finaliza el Curso de Verano de la UPCT sobre el Espacio Europeo de Educación Superior

Vecinos del camping Caravaning de La Manga reclaman la devolución de cuotas
Cartagena, 17 jul (EFE).-
Más de un centenar de propietarios del camping Caravaning en La Manga han acudido a los tribunales para exigir a la empresa administradora entre 200 y 300 euros cada uno "por cuotas de mantenimiento cobradas de más", según ha explicado el presidente de la asociación de vecinos, Juan García.
García ha recordado que, hasta la fecha, los vecinos han obtenido sentencias judiciales favorables a la petición de anular las asambleas anuales en las que se aprobaron las cuotas por servicios de mantenimiento, agua y luz.
Los propietarios consideran "excesivo" el pago de más de mil euros anuales por cada parcela, "cuando la mayor parte sólo la utiliza los tres meses de verano".
La anulación de las asambleas no ha sido suficiente para que los propietarios cobrasen las cuotas pagadas de más, de ahí las más de cien demandas presentadas para exigir el dinero cuyos juicios se han iniciado hoy en el Palacio de Justicia de Cartagena.
La empresa que gestiona el camping es propietaria de unas novecientas parcelas, mientras que el resto, hasta mil quinientas aproximadamente pertenecen a particulares.
García expresó su confianza en que las próximas sentencias "sean también plenamente satisfactorias para la asociación de vecinos y finalice de manera definitiva a lo que la asociación considera una pésima gestión del camping por parte de la administradora". EFE
El Rosell tendrá una nueva área de Atención Psiquiátrica con el triple de camas y servicios

LOS DATOS DEL ÁREA
Dónde estará: Se ubicará en el Hospital Santa María del Rosell cuando esté en marcha el nuevo hospital.
Qué tendrá: Servicio de urgencias. Quirófano. Unidades para tratar trastornos de alimentación, bipolar, depresivos y con problemas de drogodependencia. También tendrá áreas de esparcimiento y salas de terapia.
Número de camas: Dispondrá de 64 camas para hospitalizaciones agudas y otras 64 para media estancia.
jueves, 16 de julio de 2009
Destinan 2,4 millones para atención social en dos años
La mayor parte del dinero será para el servicio de Ayuda a Domicilio y el programa de Acompañamiento para la Inclusión Social
16.07.09 -
LA VERDAD CARTAGENA
Ayuda urgente para hacer frente a las necesidades sociales más perentorias. El consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana, y la alcaldesa, Pilar Barreiro, firmaron ayer un convenio para desarrollar actuaciones de servicios sociales de atención primaria, durante los años 2009 y 2010, por valor de 2,4 millones de euros. La Comunidad aporta 1.852.038 y el Ayuntamiento, 617.345.
Con esta inversión se atenderá el mantenimiento de los centros de Servicios Sociales de Atención Primaria, que cuesta 1.192.253 euros (894.190 que aportan la Consejería y el Ministerio y 298.063 el municipio), explicaron ayer fuentes oficiales.
Apoyo en casa
También se incluyen el Servicio de Ayuda a Domicilio, con 1.106.124 euros (829.593 de la Consejería y 276.531 del Ayuntamiento) y el Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social, con 171.007 euros (128.255 de la Consejería y 42.752 euros del Ayuntamiento).
Igualmente, para garantizar la calidad y la estabilidad de las actuaciones del Centro de Servicios Sociales, el Ayuntamiento se compromete a mantener los 76 puestos de trabajo, que se ocupan tanto del mantenimiento como de la ayuda a domicilio básica y el acompañamiento.
Durante los pasados mayo y junio se han suscrito convenios de Atención Primaria con los demás municipios de la Región, lo que supone la inversión de 16.387.598 euros. De esta cantidad, la Comunidad Autónoma aporta 12.290.634 (75 por ciento) y las entidades locales (ayuntamientos y mancomunidades), 4.096.874 euros.
martes, 14 de julio de 2009
Programan 36 actividades en los puertos deportivos para acercarlos al gran público
La Dirección General de Transportes y Puertos de la Consejería de Obras Públicas ha programado 36 actividades culturales y náuticas para acercar a los ciudadanos a los puertos deportivos de la Región. Bautismo de buceo, visitas guiadas a la Base de Submarinos, excursiones en bici, y conferencias o exposiciones de fotografía son algunas de las actividades programadas en los puertos deportivos de Cartagena, Lo Pagán, Los Alcázares, Cabo de Palos, Mazarrón, Aguilas y La Manga del Mar Menor.
Durante la presentación del programa, la directora general, Carmen Sandoval, destacó que se trata de actividades que tienen como objetivo acercar y familiarizar a los ciudadanos con los puertos deportivos «con la finalidad de facilitar el conocimiento de los puertos de la Región a la sociedad, uno de los objetivos que el Ejecutivo regional se marca para acercar la náutica a los ciudadanos y visitantes de Comunidad».
Sandoval explicó que hay más de 1.200 plazas gratuitas en las actividades, cuyo listado completo y bases de inscripción pueden consultarse en la web http://nautica.carm.es y el teléfono 618 680257
Vista Alegre y Miranda tendrán nuevos locales sociales
La Verdad
Los vecinos de Miranda y Vista Alegre tendrán nuevos locales sociales gracias a un acuerdo entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento por el que serán invertidos 400.000 euros con cargo al Plan de Inversiones en Barrio y Diputaciones, según aprobó ayer la Junta de Gobierno Local.
En el caso de Miranda, el proyecto contempla la remodelación del actual local que pasará a tener dos plantas y supondrá una inversión de 150.000 euros. El de Vista Alegre se construirá nuevo, ya que hasta ahora los vecinos del barrio no disponían de un local propio. Aquí se invertirá 250.000 euros.
La junta de Gobierno también aprobó la construcción de una plaza pública en el Estrecho de San Ginés, que costará casi cien mil euros, y dio el visto bueno a la distribución de los ingresos por la colocación de las sillas en las calles de Cartagena durante la celebración de eventos y fiestas.
Las cofradías de Semana Santa podrán contar con 40.000 euros en sus presupuestos; las fiestas de Carthagineses y Romanos, 5.000, y el Carnaval, 2.500.
La distribución se ha realizado atendiendo al número de días en los que cada uno de estos festejos realiza procesiones o pasacalles.
Urbanismo quiere vender los solares de el Molinete y Monte Sacro por parcelas

La actual crisis inmobiliaria y la imposibilidad de encontrar un promotor que pague 36 millones de euros por quedarse en propiedad los terrenos del Molinete y Monte Sacro ha obligado a la Gerencia Municipal de Urbanismo a replantearse su estrategia para configurar dos nuevos barrios en plenos centro de la ciudad. El concejal del área, Joaquín Segado, anunció ayer que el Ayuntamiento se plantea sacar a concurso público los solares de ambas zonas divididos en parcelas, para así facilitar su venta.
La Concejalía de Urbanismo iba a sacar a subasta de forma conjunta el suelo del Molinete y el Monte Sacro para que un solo promotor pudiera construir 750 viviendas a cambio de renovar las infraestructuras básicas (alumbrado, agua, aceras, etcétera). Sin embargo, a la vista de la crisis económica actual el Ayuntamiento considera que no obtendría el precio mínimo por el que fue tasado el terreno, por lo que para que le sea mucho más fácil venderlo ahora quieren sacarlo a la venta por parcelas o paquetes urbanísticos.
«Nuestro objetivo es que la administración municipal obtenga fondos con esta venta, a la vez que se consigue la regeneración de la zona, debido a su atractivo comercial», explicó Segado. Si lo venden por parcelas el Ayuntamiento será el encargado de urbanizar toda la zona y se verá obligado a asumir todos los costes de las obras.
¿Quién urbaniza?
Por ello, Urbanismo no descarta también sacar a subasta los terrenos por paquetes urbanísticos en el que estarían integradas varias parcelas. En este caso sería una empresa urbanizadora la que se haría cargo de esos gastos.
La última tasación de los terrenos del Molinete y el Monte Sacro encargada por la Concejalía de Urbanismo valoró en 36 millones de euros el precio global de los solares incluidos en ambos planes parciales.
De la forma que sea, juntos o por parcelas, el Ayuntamiento quiere vender los terrenos. «A qué cartagenero no le gustaría tener una vivienda en esta zona, que tendrá comercios y todos los servicios, y si además a eso le añadimos que está en el centro de la ciudad aún más», comentó Joaquín Segado.
Anulación de la expropiación
Los planes del Ayuntamiento para regenerar los solares de estas dos zonas céntricas de la ciudad se han visto paralizados por la sentencia, conocida el pasado martes, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cartagena que declaró nulo el proceso de expropiación del Monte Sacro. En este sentido, Segado, tras la reunión de la Junta Local de Gobierno de ayer, dijo que «la decisión de la juez la acatamos aunque no la compartimos porque es contradictoria, así que hemos tomado la decisión de recurrirla».
El proceso fue anulado por falta de publicación de las normas del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico (PEOP) y por la incompetencia de la alcaldesa para aprobar dicho decreto, ya que eso era responsabilidad de la Junta de Gobierno. El Ayuntamiento alegará en su recurso que en la tramitación de las expropiaciones se siguió el mismo procedimiento que en la del Barrio Universitario y el Molinete, en las que en sentencias anteriores del juzgado de lo Contencioso se mostró favorable al Ayuntamiento.
En ambos procesos el PEOP se publicó en la forma que indica la Ley de Bases de Régimen Local. Por eso Segado dijo no entender por qué la juez ahora exige su publicación integra.
Urbanismo también alegará que la competencia de la alcaldesa para aprobar el decreto de expropiación procede de una normativa municipal que tuvo el visto bueno del Pleno en su día, por lo que «desde el equipo de gobierno entendemos que tenemos razón y por eso recurriremos para que se rectifique la sentencia lo antes posible», aseguró Joaquín Segado.
Los empleados de Zinsa abandonan el encierro y recuerdan que el conflicto no ha terminado
Los nueve trabajadores de la empresa Zinsa encerrados desde hace 30 días en la catedral de Murcia han abandonado hoy esta medida de protesta, tras conseguir un compromiso por escrito para la puesta en marcha de la planta fotovoltaica en Los Camachos, aunque, a su salida, han advertido que el conflicto no ha terminado.
El presidente del comité de empresa, Juan Paredes, que se encontraba entre los encerrados, ha subrayado que la plantilla de Zinsa está formado por más de 200 trabajadores y la planta fotovoltaíca, para la que habrá avales por parte del Gobierno regional y compromiso financiero de una sociedad norteamericana, ofrecerá "sólo 75 puestos de trabajo".
Paredes ha indicado que el encierro lo han abandonado tras la reunión celebrada ayer entre el comité de empresa de Zinsa, el consejo de administración de la compañía y responsables de la consejería de Empresa de la Comunidad Autónoma.
En esa reunión se concretaron las garantías de la Administración regional sobre el proyecto y las cartas de compromiso de los inversores, además de un acuerdo de recolocación de 75 trabajadores.
Juan Paredes ha reconocido que "es un paso adelante", pero ha destacado que en cinco años la empresa ha tenido muchos altibajos y que queda pendiente el proyecto más importante que es el de traslado de la factoría de zinc.
Este último proyecto también ha sido presentado por el consejo de administración de Zinsa en la consejería de Empresa, que ha encargado una verificación de esta actuación a una empresa privada con el objetivo de conocer su viabilidad el próximo mes de septiembre.
"Nuestra reivindicación principal son los puestos de trabajo y esperamos que cuando se acabe esta crisis no sólo nosotros consigamos estabilidad laboral sino también que la compañía genere más empleo, porque tiene terreno suficiente en el polígono de Los Camachos", ha dicho Paredes.
La empresa Zinsa vendió los antiguos terrenos de la fabrica de producción de zinc a la promotora murciana Quorum hace dos años y este verano debe entregar los terrenos descontaminados.
Las catas realizadas en al zona han determinado que la actuación, para que la empresa presentó el correspondiente proyecto, no será tan intensa como cabría esperar porque el suelo "está menos contaminado de lo que creíamos", según un portavoz del comité de empresa.
La recalificación de los terrenos de Zinsa por parte del ayuntamiento de Cartagena se aprobó en un pleno de la corporación con el compromiso de que se trasladase la factoría a Los Camachos y que se mantuvieran los puestos de trabajo.
Zinsa tiene pendiente estos días una decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para la autorización de un nuevo plazo de venta de acciones con la que la empresa obtendría nueva financiación.
La plantilla de Zinsa lleva desde enero en situación de regulación de empleo y es probable que a finales de este mes se tenga que prorrogar esta situación hasta que se materialice el proyecto de Los Camachos.
CARTAGENA/ Guinga: la calma

Su discurso es tan sutil y delicado que consiguieron detener hasta a la escasa brisa que saludó el inicio de su concierto. Carlos Guinga, Lula Galvao y Gabriele Mirabassi ofrecieron un recital de trazo impresionista, a medio camino entre el jazz, la música popular (brasileña) y la sinfónica. Dos guitarras acústicas, un clarinete, varias sensaciones: los tres están encantados de haber conocido a sus instrumentos. Paz, sosiego, relax. Después de la calma viene… más calma.
La contaminación en los terrenos de Zincsa en Torreciega no suponen un riesgo para futuros residentes, según un estudio
MURCIA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -
Española del Zinc S.A. (Zincsa) presentó el viernes pasado a la Comunidad un estudio sobre los terrenos en los que se asentaba su antigua factoría en Torreciega (Cartagena) que concluye que "la contaminación existente en el subsuelo de este emplazamiento y en las balsas de jarosita no supone ni supondrá ningún riesgo para los receptores potenciales, actuales y futuros", según comunicó hoy el Mercado de Valores (CNMV) en una nota de prensa.
Este estudio, realizado por la Novaterra Medioambiental S.A., fue presentado el pasado viernes ante la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental del Gobierno regional como paso previo a la solicitud del certificado de compatibilidad con el uso residencial de los terrenos de Torreciega.
Esta solicitud se basa en la caracterización de los suelos, y el correspondiente análisis de riesgos, para lo que Novaterra Medioambiental S.A. ha llevado a cabo una investigación detallada del estado del subsuelo y un análisis técnico de las antiguas instalaciones industriales de Española del Zinc.
Los objetivos del estudio fueron determinar y cuantificar la presencia de contaminantes en el suelo y en las aguas subterráneas, cuantificar el volumen de suelo afectado por los diferentes contaminantes, y aportar todos los datos necesarios para la elaboración del análisis de riesgos.
La conclusión de Novaterra Medioambiental S.A., según la nota, es que la contaminación existente en el subsuelo de este emplazamiento en Torreciega y en las balsas de jarosita no supone ni supondrá ningún riesgo para los receptores potenciales, actuales y futuros.
Por su parte, Española del Zinc S.A. asume las recomendaciones que se efectúan en el análisis de riesgo y se compromete a excavar los suelos que constituyen el volumen de mayor concentración de los focos definidos en la campaña de investigación, unos 25.000 metros cúbicos, en su caso a tratarlos, y a gestionarlos en el vertedero autorizado.
La petición formalizada hoy por Española del Zinc S.A. forma parte del proceso administrativo que permitirá la inminente descontaminación de esta parcela, cuya venta se haya comprometida con Quorum Investments, y por la que la compañía metalúrgica aún tiene cantidades pendientes de percibir, concluye la nota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)